Sudamerica Rural
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
IPDRS participa en la semana de la sociobiodiversidad, en Brasilia
Participantes del evento en la Cámara de Diputados.
El Consejo Nacional de Extractivistas de Brasil, CNS, organizó la semana de la sociobiodiversidad, con el objetivo de promover espacios de diálogo y fortalecimiento y articulación entre diferentes sectores y redes, enfocado en el desarrollo de las economías de la sociobiodiversidad de la Amazonía y otros biomas brasileros. El evento buscó revalorizar la sociobiodiversidad en sus múltiples aspectos y promover la incidencia política c ...
En la práctica no se contempla el empleo sustentable de la tierra en la verificación de la Función Económica Social
Cuando se habla de propiedad de la tierra se debe cumplir funciones esenciales. Por un lado, está la Función Social (FS) que se define como el aprovechamiento sustentable de la tierra por parte de pueblos y comunidades indígena originario campesinos, así como el que se realiza en pequeñas propiedades, y constituye la fuente de subsistencia y de bienestar y desarrollo sociocultural de sus titulares; por otro lado, está la Función Económica Social, entendida como el empleo sustentable de ...
La zona Huacaya elige a sus autoridades en el marco de su estatuto autonómico indígena
Fecha: Viernes, 04 Agosto 2023
Fuente:
IRFA
Con la Constitución Política del Estado puesta en vigencia el año 2009 en Bolivia, se constitucionaliza la Autonomía Indígena Originario Campesina en el país, sobre la base del derecho de los pueblos indígenas al autogobierno dentro de sus territorios ancestrales.
...
Zona Huacaya elige a las primeras autoridades de la autonomía indígena, resistiendo la violencia y hostigamiento al pueblo guaraní
Fecha: Martes, 25 Julio 2023
Fuente:
IPDRS
El domingo 23 de julio de 2023, en la Comunidad de Mbororigua del territorio de Huacaya se desarrolló la Asamblea de elección de autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino, Zona Huacaya.
...
El Pre FOSPA emite una declaración de 29 puntos que abogan por el respeto a los derechos de los indígenas, agua y los bosques de la Amazonía
Al cierre de cuatro días de reflexión sobre las problemáticas que amenazan a la Amazonía y sus pueblos, los participantes del Pre Foro Social Panamazónico emitieron una declaración de 29 puntos en los que articulan sus luchas y resistencias en favor de los derechos de los indígenas, los bosques, los ríos y todos los seres que habitan la región.
...
ACTIVIDADES Y PRODUCCIÓN
Artesanas y productores participaron de la primera versión de la “Feria productiva: por la dignidad y autonomía económica” en Riberalta
Fecha: Martes, 19 Septiembre 2023
Fuente:
Zeigo Miyashiro y Carla Becerra - IPDRS Amazonía
Mujeres artesanas exponiendo sus productos a la población riberalteña.Fotografía: Zeigo Miyashiro Lino
El pasado 15 de septiembre en la plaza 3 de febrero de la ciudad de Riberalta, se realizó la primera versión de la “Feria Productiva: Por la dignidad y autonomía económica”, donde participaron la Federación de Artesanas Amazónicas de Riberalta (FAAR) y la Federación de Productores, Recolectores, Transformadores y Comercializadores de Productos Amazónicos-Beni (FEDAPABENI). Est ...
En el marco de la Escuela de gestión y liderazgo se aprueban proyectos productivos en favor de las capitanías guaranís en la región del Chaco
Foto puente colgante, comunidad Tucainty
La Capitanía Zona Villamontes presento un proyecto denominado Aprovechamiento sostenible del recurso hídrico de la Quebrada Tarairi de Tucainty a Global Greengrants Fund, el cual fue aprobado en beneficio de la comunidad de Tucainty.
...
Madres y padres de familia junto a jovenes de la comunidad blanca flor participaron del taller de derechos y corresponsabilidad de cuidado” en el município de san lorenzo
Taller de corresponsabilidad del cuidado con estudiantes y padres de familia de la Unidad Educativa 24 de septiembre. Foto: Roly Mamio
En la comunidad de Blanca Flor Municipio de San Lorenzo se llevó a cabo las capacitaciones sobre derechos y corresponsabilidad con las mujeres, hombres y estudiantes. Los participantes expresaron que el taller fue de su gusto y que pudieron aprender sobre los derechos y entendieron que la corresponsabilidad “es el reparto equitativo de las actividades que s ...
Alumnos junto a padres y madres de la comunidad de Batraja se capacitan en corresponsabilidad del cuidado, derechos y liderazgo
Fecha: Viernes, 15 Septiembre 2023
Fuente:
Sary Justiniano - IPDRS Amazonía
Presidente de la junta escolar participando del taller sobre corresponsabilidad. Foto: Roly Mamio Queteguari.
En la comunidad de Batraja del municipio de Puerto Rico, el IPDRS en la Amazonía realizó el taller “Derechos y Corresponsabilidad” donde se abordó temas como los derechos humanos, la corresponsabilidad del cuidado y la prevención. En este taller participaron la junta escolar, la directiva de la comunidad y los estudiantes de la unidad educativa. Raúl Justiniano, quien partic ...
Venezuela: Las mujeres defensoras del territorio por una vida digna
Fecha: Jueves, 14 Septiembre 2023
Fuente:
Melisa Hinojosa - IPDRS
Desde hace muchos años Venezuela esta sumergida en una crisis humanitaria compleja, y pese a la anunciada mejora de los indicadores de la inflación, no se ha mitigado la grave situación económica de las familias. Sumado a ello, en el 2022, se ha continuado priorizando la explotación de los recursos naturales en el Arco Minero del Orinoco (AMO) y, en menor medida, el petróleo. Ante tan complejo contexto y tan difíciles condiciones de vida las organizaciones de mujeres han continuado en s ...