- Detalles
- Escrito por IPDRS
- Categoría: Actividades y Producción
Luz Mery Panche Chocué es originaria del pueblo nasa, pertenece a la Asociación de Cabildos indígenas de San Vicente del Caguán del departamento del Caquetá; es vocera política de la Mesa Indígena de Caquetá y sur del Meta en el marco del Paro Nacional del 2021, forma parte de la Instancia Especial de Alto Nivel con Pueblos Étnicos para el seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz, por la Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas (COMPI) y la Coordinación Étnica Nacional de Paz (CENPAZ).
- Detalles
- Escrito por Clelia Palacios - IPDRS Macharetí
- Categoría: Actividades y Producción
El video de los “Tamales Guaraníes” tuvo muchas repercusiones, así fue que la plataforma de turismo junto a Fernando Claure, Rejis Viveros visitaron la comunidad de Timboycito en fecha 07 de mayo, para degustar un delicioso desayuno criollo acompañado de los tamales, roscas, también hubo gastronomía, la demostración de artesanías, textiles realizados por las mujeres del grupo “Santa Teresita” de la comunidad de Timboycito.
- Detalles
- Escrito por Ruth Bautista - IPDRS
- Categoría: Actividades y Producción
En febrero de este año, se realizó un taller de sensibilización con jóvenes de los municipios del Sena y Puerto Rico del departamento amazónico de Pando, en Bolivia. Uno de los productos de este taller es una cartilla que recoge la experiencia de trabajo de OXFAM y el IPDRS, con niñas, niños y jóvenes amazónicos, recupera parte del contenido impartido en el taller, y las reflexiones que propusieron las y los jóvenes en este y otros espacios.
- Detalles
- Escrito por IPDRS
- Categoría: Actividades y Producción
En este segundo episodio, el luchador social y biólogo Patricio Meza, asesor técnico político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana – CONFENIAE y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador – CONAIE, comparte varios criterios respecto a la propuesta de reforma de la Ley de Tierras y Territorios en Ecuador.
- Detalles
- Escrito por IPDRS Amazonía
- Categoría: Actividades y Producción
Sesión de capacitación en Puerto Rico, 20 de abril, 2022. Foto: Zeigo Miyashiro, IPDRS.
El 20 y 21 de abril, en el municipio de Puerto Rico y el Sena del departamento de Pando, se desarrolló el taller de capacitación denominado: “Uso responsable de herramientas de comunicación digital” en el marco del proyecto “Población de la cuenca del Amazonas lista para responder a desastres naturales y provocados por el hombre” financiado por ECHO y Oxfam, ejecutado en Bolivia por el IPDRS y el CIPCA.